Actualización de mecenazgo: Regnum Ex Nihilo

No tengo por costumbre volver a escribir sobre un verkami. Me lo impiden muchas cosas, entre ellas el tiempo, pero me gustaría darle un repaso a este porque las tornas han cambiado bastante. Eso sí, antes de nada, puedes leer mi anterior reseña si no lo has hecho.

El proyecto ha cambiado bastante desde la última vez que hablé de el hará unas semanas. Pese a que la ambientación que incluye tres mundos interconectados se mantiene, el sistema no será el sistema de Anima Beyond Fantasy tal y como se había anunciado, sino que el juego tendrá un sistema completamente nuevo. ¿A qué se debe esto? Anima Project colgó un comunicado en Twitter el 16 de marzo argumentando que las nuevas reglas de REN, aunque muy interesantes, chocaban con las exigencias que debían superar. La conclusión fue, pese al esfuerzo por ambas partes, rescindir el contrato.

Sinceramente, no quiero meterme en ningún tipo de polémica respecto a esto. Cada uno es dueño de lo que tiene y está en su pleno derecho de hacer lo que le plazca con ello, especialmente si de calidad se trata. Lo importante aquí es que no hubo ningún problema entre ninguna de las dos partes. Es más, ambos han reiterado sus buenas relaciones y el equipo de REN está más que nunca ultimando los detalles del juego.

Ahora, ¿qué supone esto para el proyecto? Para empezar (y como ya os he comentado), Ex Regnum Publishing ha decidido crear su propio sistema a cargo de Jacobo Fernández-Vargas. Se barajararon varias ideas (entre las que, por lo visto, se encontraba adaptarlo a 1800), pero al final se decidió crear un sistema lo más compatible con Anima posible basado en tiradas de 1d10, bastante parecido a los planes de la segunda edición del sistema original. En teoría, este sistema estará pensado para poder adaptar personajes sin mucha dificultad, obviamente con el objetivo de poder usar el material de ambos juegos. Podéis encontrar ejemplos de este nuevo sistema aquí abajo o aquí:

Del canal Ex Regnum, con Jacobo (encargado de hacer el nuevo sistema) como DM.

Tras esto, pueden haber dos reacciones. La primera (no se ha dado mucho) es la salida del mecenazgo. Se dieron datos de salidas en esta charla en el canal de Urloc y no parece que se hayan ido muchas personas. La segunda reacción ha sido la que más he podido observar en Twitter, es decir, una gran cantidad de personas que por motivos varios no se sentían cómodas con el sistema y se han metido gracias a este cambio. Yo no tengo nada en contra del sistema de Anima, pero parece que el pueblo sí.

Otro de los cambios (esto fue algo immediato que se anunció el mismo día del cambio de sistema) fue añadir la pantalla de director a todos los niveles, pero con condiciones. El nivel Full Pack (70 euros) y superiores la recibirán en físico y los otros niveles la recibirán en digital. Es algo que puede chirriar a muchos, el contenido digital no es agrado de la gente que compra físico, pero dado el sacrificio monetario de una tirada de pantallas, que no se sabe si se acabarán vendiendo (esperemos que sí), es bastante grande. En mi caso, soy bastante fan de las pantallas y me satisfajo mucho.

Mockup exterior de la Pantalla del DJ (no definitivo)
Mockup interior de la Pantalla del DJ (no definitivo)
Mockups de la pantalla.

Finalmente, el último y más reciente cambio ha sido la división del libro original en dos partes. A raíz del nuevo sistema y la necesidad de añadir contenido no esperado en el libro (como más ramas de magia y demás poderes, ya que dependían de compendios anteriores de Anima), el libro ha llegado a superar las 500 páginas. Ex Regnum ha decidido separar el libro en dos partes, una con el trasfondo y otro con las reglas. Parafraseando el comunicado del verkami, «esto hace que la vida sea más cómoda tanto para jugadores como para Directores de Juego».

Mockup de la portada del libro de reglas
Mockup de la portada del libro de reglas.

Me he puesto en contacto con Ex Regnum Publishing para ver su visión sobre el avance del verkami tras todos estos cambios. Han contestado lo siguiente:

«Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido el proyecto en general. Lo cierto es que, haberlo financiado en las primeras 20h no nos lo esperábamos ninguno y claro, fue una muy grata sorpresa. A partir de ahí, hemos trabajado muy duro para seguir consiguiendo los stretch goals y que nuestros mecenas tuviesen el mayor número de recompensas. Creo que, pese a los inconvenientes que nos han surgido en el camino, hemos trabajado muy bien, los hemos logrado superar y todo es gracias a que tenemos un equipo detrás que es increíble y, por supuesto, gracias a todos los mecenas que están dando “alas” a Regnum Ex Nihilo».

Ex Regnum Publishing.

Personalmente, veo en su trabajo bastante dedicación. No solo por el esfuerzo monetario, sino también por las ilustraciones que se vieron al inicio del verkami (que requieren un compromiso previo de inversión) y todo el trabajo que han mostrado estos días. Sin embargo, creo que es hora de pasar al análisis del verkami en la situación actual, puesto que al fin y al cabo es el dinero de los mecenas el que está en juego.

Voy a ser claro desde el principio. Tanto la pantalla como dividir el libro (este último quizás en menor medida) son claros intentos de vender o intentar que los mecenas que ya habían entrado gracias a Anima se queden. Decir «Hey, aquí tenéis la pantalla» después de decir que cambias el sistema entero relaja la reacción. ¿Funciona? Sí. ¿Es malo? No. Creo que es lo que haría alguien si tiene un proyecto y no quiere que se vaya al garete por algo que no controla en su totalidad. No les culpo en absoluto, es más, eso demuestra que quieren que esto funcione y me alegra ver como este esfuerzo podría llegar a crear nuevas lineas, algo que (como sabéis) siempre me alegra.

Entonces ¿seguimos dentro/entramos en el mecenazgo? Sinceramente… ¡Sí! Antes me parecía un poco caro, aunque en la situación actual incluso el Full pack vale la pena. Todavía podéis ir a verkami a falta de 8 días para terminar la campaña. Ahora mismo todos los packs son bastante interesantes, aunque los físicos (a mi parecer) son los que benefician más al mecenas.

¡Eso es todo! Recuerda que puedes sugerir temas, dar tu opinión y demás en los comentarios a esta entrada o en la pestaña de contactos. Puedes suscribirte al blog mediante tu cuenta de WordPress o por correo para avisarte del próximo gran texto de este blog, además de seguirme en twitter. Sin nada más que decir… ¡Nos vemos en la próxima pifia!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s