Mecenazgos: Jetas

Este mecenazgo me gusta especialmente. Parece una tontería, pero este tipo de rol de «usar y tirar», el rol que haces para pasar una tarde loca es algo que necesitas después de aventuras y campañas más serias. Hoy hablamos de Jetas, un juego de rol que se describe como chabacano y que promete para pasar una buena tarde.

¿Qué es Jetas? La ambientación.

Básicamente, una revista. Jetas no quiere que te leas un manual, quiere darte cuatro clases, unas normas tontas y obligarte a montártelo tú. Lo que más destaca sobre el resto es el tono barriobajero que quiere dar el juego. Porque ese es el objetivo: llevar a personajes tópicos de la España profunda (y no tan profunda) por un sinfín de escenas locas. El autor y la editorial lo relacionan mucho con El Jueves, Mortadelo y Filemón, Torrente y demás medios que se aprovechan de la simplicidad del pueblo llano.

A mí, sinceramente, me encanta como idea. Es una temática que siempre me ha gustado por la posibilidad de poder ir por el mundo absurdo del tebeo. Me imagino por la calle Rue del Percebe, interpretando a uno de esos personajes y, bueno, ya os podéis imaginar cómo disfruta uno comportándose como un excéntrico lugareño de un barrio así. Por mí, una muy buena ambientación.

Sistema.

El sistema es sencillo, como es costumbre en estos juegos. 1D10+ habilidades (que pueden verse en la ficha más abajo). No busca realismo, busca que te puedas reír sin preocuparte por el final ni las consecuencias para los pj. También tiene en cuenta las drogas, cosa que se agradece en sistemas de este tipo y ambientación.

Sin embargo, el juego también incluye algunas normas que no acabo de comprender, porque no se cuentan con exactitud, como los llamados mal de ojo y mardisiones. Te permite formar bandas e incluso jugar sin máster, pero no se especifica mucho sobre ello. Supongo que solucionarán ambos temas con un par de características extra y unas cuantas tablas (cosa que ya se incluye para partidas improvisadas).

Tampoco espero gran cosa para un sistema así, de modo que su sencillez es positiva.

Personajes

Los jugadores son tópicos barriobajeros tipo canis, drogadictos y demás. La ficha es sencilla y no voy a extenderme en este aspecto. Lo único que me gustaría señalar es que parece haber una especie de puntos fate a modo de puntos de suerte para usarse de un modo similar.

Ficha de personaje del juego

Libro, Stretch Goals y aportaciones.

El libro, de 52 páginas (muy corto, pero se entiende por falta de lore y reglas), será en blanco y negro y en formato revista. Destaco especialmente las ilustraciones de Oskar Blanco, muy parecidas al cómic tradicional español, pero con su puntilla personal.

¿Que cuánto cuesta? Pues depende. Hay varias aportaciones, pero no con muchas diferencias. A 9 euros tenéis el pack básico, la copia física y la digital. Es imposible conseguir solo el pdf, pero es una pena para un juego que destaca así. La otra recompensa interesante (además de las de tiendas) es la de 32 euros (limitada a 10 personas), que además incluye un dibujo personalizado en el libro. Creo (porque no lo dice) que incluye una ficha, pero me parece barato de todos modos. Es un precio bastante razonable en todas las aportaciones.

También se incluye un add-on de dos D10 con ganchitos en vez de 1. No soy muy fan de tener más dados de los necesarios, pero los tenéis a 4 euros, por si acaso.

Pasemos entonces a las recompensas. No son muchas, así que las pondré a continuación:

Si se alcanzan los 1.700 €, se incluirán cinco molones posavasos para ambientar vuestra tasca de Jetas y proteger la mesa de juego.

Si se alcanzan los 1.900 € se añadirá la pantalla de juego en formato pdf.

Si se alcanzan los 2.200 €, se incluirá una bonita lámina realizada por Oskar Blanco.

Si se alcanzan los 2.500 €, recibiréis también un bloc de fichas de personaje para que creéis vuestros PJetas de forma rápida y con facilidad.

Si se alcanzan los 2.900 €, también recibiréis un bloc de post-it para contabilizar quién paga los ganchitos.

Si se alcanzan los 3.500 €, os enviaremos la pantalla del director en cartón.

Stretch Goals de Jetas.

Los únicos que veo útiles son los relacionados con la pantalla. No estoy nada a favor de Stretch Goals que no vayan relacionados con el juego, me parecen una estafa. Por mucho que el juego vaya decantado al humor, no es excusa como para gastar dinero extra en posavasos. Un fallo, sin lugar a duda.

Conclusiones finales.

El juego me encanta, es muy acertado. Es barato, rápido y cumplirá con su cometido en el terreno de juego. Los Strecth Goals no valen nada la pena y el sistema tiene cosas que no me gustan, pero no creo que necesite nada más que el juego base. Es cierto que ahora hay cierto número de juegos «rápidos», pero lo recomiendo si no tienes uno.

Ahora mismo lo podéis encontrar en Verkami a pocos días de terminar la financiación (de momento, sin éxito. Eso sí, falta poco) por tan solo 9 euretes. Si hubiera una aportación de pdf hubiera apoyado, pero lamentablemente no he tenido la oportunidad.

Si tenéis cualquier duda o queréis sugerir una reseña o un tema, no dudéis den dejarlo en los comentarios. Nos vemos en la próxima pifia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s