Mecenazgos: El corazón de la oscuridad

Con esta reseña comenzamos la sección de crowdfundings y verkamis, donde hablaré sobre las novedades dentro del mundillo de los mecenazgos. Empezaré con el nuevo megadungeon para Aventuras en la Marca del Este, no por falta de mecenazgos sino por ser el crowdfunding rolero más nuevo que conozco.

Antes que nada, me gustaría aclarar que esta reseña es totalmente subjetiva y no incluye nada sobre el juego base más allá de un breve resumen. Esto es una reseña del mecenazgo, no del juego original. Dicho esto, comencemos.

¿Qué es El corazón de la oscuridad?

El corazón de la oscuridad es uno de los muchos suplementos de Aventuras en la Marca del Este, un retroclón de Dragones y Mazmorras ambientado en una tierra fantástica y medieval que lleva su mismo nombre. Pese a que está pensado para Aventuras en la Marca del Este, también es compatible con Labyrinth Lord y lleva instrucciones para usarlo con Leyendas de la Marca del Este. A mí de momento ya me gusta, porque en la línea de La Marca no dejan ningún producto sin suplemento gracias a eso.

El libro en sí, de unas 350 páginas en blanco y negro (tapa dura a color), ya está escrito y a falta de revisarse y enviar a imprenta. Lo mismo ocurre con los Stretch Goals, de los que hablaré más tarde. Es la tercera parte de una serie de aventuras, pese a poderse jugar solo.

Aquí es donde empieza a chirriarme, dado que en el verkami no te da la oportunidad de comprar las otras dos partes. Eso sí, para que no te quedes con mal sabor de boca, el dungeon viene con mapas a todo color de cada piso (que ya avanzo que son 15). Los mapas van por separado y van a darse en Din A3. Aquí es donde me entran las preocupaciones, porque por lo que han enseñado parece ser la versión del director, por lo que pierde un poco su uso. Sin embargo, es interesante tener una representación de los niveles para que luego pueda describirse mejor. Además, veo más interesante que los pj se hagan su propio mapa de la zona. Eso sí, si llegan a ser la versión del jugador, ningún problema.

Mapa de ejemplo presentado en el verkami. El resultado no es final

El megadungeon.

El megadungeon está formado por 15 pedazo de plantas de unas 30 salas cada una. Se ha dicho que no son niveles lineales, es decir, que se puede variar entre ellos y hay salas de distintas dificultades por piso. Creo personalmente que puede llegar a ser algo muy jodido para jugadores directos sin un mínimo de consciencia, pero… lo prefiero. Un palacio no tiene solo unas escaleras, lo mismo para las ruinas. Creo firmemente que debería ser así y que dará mucho juego.

Por otro lado, el dungeon está situado debajo de la ciudad de Marvalar, que por lo visto (todavía estoy leyendo el lore del básico) es la capital del Reino del Bosque. Puede dar mucho juego mezclar la información del libro con la del Gazetteer o la Caja Azul, suplementos dedicados a expandir el mundo del juego.

El verkami habla también de nuevos monstruos, así que espero que incluya un apéndice con los objetos y monstruos necesarios para completar al 100% el dungeon. Eso sí, no quiero mojarme porque no está asegurado.

Aportaciones y Stretch Goals

Vamos entonces con las aportaciones y los Stretch Goals, que es lo que más interesa. La Marca tiene un muy buen historial de buenas recompensas. Esta vez las recompensas son tres, pero no nos avancemos. Comencemos por las aportaciones.

Las aportaciones

A diferencia de otros verkamis, en este solo encontramos dos niveles de recompensa. Ya avanzo que ambas me parecen excelentes, pero veámoslas. El primer nivel tiene un precio de 7 euros e incluye el libro y los mapas en pdf, los Stretch Goals y una suscripción de por vida a todo el material hecho y por hacer de la línea de suplementos de la Marca. Teniendo en cuenta que en otros verkamis hay niveles de pdf a 10 euros, esto es una maravilla. No tengo nada más que decir excepto que esto es un robo por parte del mecenas, a mí me da pena.

El otro nivel de aportación, ya de 45 euros, es lo mismo pero con libro, mapas y Stretch Goals en físico. Teniendo en cuenta que lleva 15 mapas a color en Din A3, un libro y mínimo una aventura que ya se ha desbloqueado, también me parece barato. Todo depende de cómo termine siendo el suplemento al final, cosa que supongo que irá bien como otros productos de La Marca que ya han salido.

Los Stretch Goals

Los Stretch Goals son tres. Actualmente se ha llegado al primero (que ascendía a 19.000 euros) en tan solo cuatro días, así que supongo que se desbloquearán todos.

El primero, a 19.000 euros y ya desbloqueado, es una aventura llamada La furia de Rastilon. Será la aventura más grande de La Marca, el doble que una normal, e irá encolada en vez de grapada como el resto. Su atractivo recae en que parece ser el más complicado de todos los módulos y su desarrollo afecta al lore actual de La Marca del Este como lugar. Parece interesante, tengo curiosidad por ver cuánto se atreven a desarrollar en esta aventura.

El segundo, a 20.000 euros, es una traducción de un setting que puede usarse como añadido o como escenario alternativo a La Marca. Nos muestra un nuevo continente llamado Marjalnegro, con varias localizaciones y una ciudad central detallada. Dice incluir, además, varias semillas de aventura. La versión original lleva tiempo publicada, pero la traducción (además de estar adaptada para el sistema) incluirá imágenes originales más acordes a La Marca, de los que podeis encontrar ejemplos en el verkami.

Imagen del escenario del segundo Strech Goal.

El último, a 21.000 euros, es el primer módulo de una trilogía pensado para pj de nivel 3-4. No tengo mucha información sobre este módulo, pero nos da una premisa de aventura en el desierto que me da bastante curiosidad.

Conclusiones finales.

Hablar de La Marca es sinónimo de una línea continua y de tener mimo por el producto y el juego que se desarrolla. Ya he dicho que será de buena calidad y los precios me parecen demasiado baratos, así que no veo por qué no aportar al verkami. Yo soy mecenas, no solo porque tengo La Marca sino porque sé que un dungeon se puede traer a cualquier juego.

Ahora mismo está en Verkami con 19.436 euros recaudados a falta de 35 días para terminar. Si decidís aportar, podeis hacerlo mediante el siguiente link al mecenazgo.

Si tenéis cualquier duda o queréis sugerir una reseña o un tema, no dudéis den dejarlo en los comentarios. Nos vemos en la próxima pifia.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s